
HECHO
NO ESTAS SOLO
La salud mental nos afecta a todos, independientemente de la cultura, raza, etnia, género u orientación sexual. Los trastornos de ansiedad, los trastornos alimentarios, la depresión, el TDAH, las adicciones y el trastorno bipolar son ejemplos de afecciones de salud mental comunes y tratables. El 20% de los adultos y jóvenes estadounidenses de entre 13 y 18 años padecen enfermedades mentales.
HECHO
PUEDES OBTENER AYUDA
Es importante saber que está bien pedir ayuda. Ya sea que estés lidiando con problemas de salud mental personalmente o cuidando a un amigo o familiar, la situación puede ser abrumadora y desesperada. Esta página proporciona acceso a información y recursos locales para ayudarte a navegar su situación.
PUEDES VENCERLO
Las personas aquí en el condado de Cobb están listas para ayudarte.

PARA AYUDA INMEDIATA
Si estás experimentando una crisis urgente de salud mental, llama al 911 ahora.
Línea de crisis y acceso de Georgia (GCAL)
1-800-715-4225
La ayuda está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para personas que luchan con problemas como depresión, ansiedad, otras afecciones de salud mental, problemas con discapacidades del desarrollo, salud mental, adicción a las drogas y alcohol. Descarga la aplicación MyGCAL (Apple y Android) para llamar, enviar mensajes de texto o chatear con GCAL.
1-800-662-4357
Un servicio de información y referencia de tratamiento gratuito y confidencial las 24 horas, los 7 días de la semana (en inglés y español) para individuos y familias que enfrentan trastornos mentales y / o de abuso de sustancias.
Línea Nacional de Prevención del Suicidio
1-800-273-8255
ENTENDER LA SALUD MENTAL
Educarse sobre la salud mental es una de las mejores maneras en que te puedes ayudar a tí mismo y a las personas de tu familia y comunidad que luchan con problemas de salud mental. La salud mental es importante.
Asuntos a considerar
Esta falta de información aumenta el estigma asociado con las condiciones de salud mental. Muchos latinos no buscan ayuda ni tratamiento por temor de ser catalogados como “locos” o como alguien con una condición de salud mental, ya que esto puede provocar vergüenza.
Barreras del idioma
Barreras por el idioma pueden causar dificultades al comunicarte con médicos. Hoy en día muchos profesionales médicos hablan un poco de español, especialmente en áreas del país donde hay una comunidad grande latina. Sin embrago, aunque hablen un poco de español puede ser que no entiendan problemas culturales.
Más información

AUMENTAR EL CONOCIMIENTO
PROMOVER LA CAPACIDAD PARA SOBREPONERSE
Reducir la vergüenza
The mental health initiative exists to raise awareness, promote resiliency and reduce stigma.